6perAI

IA clínica que prolonga la persistencia de los tratamientos

6perAI es una plataforma de inteligencia artificial on-premise para hospitales privados que potencia la persistencia terapéutica en la atención de pacientes crónicos.

Abrazando la era de la medicina 6P (Personalizada, Predictiva, Preventiva, Participativa, Poblacional y de Persistencia), 6perAI capacita a los equipos sanitarios para tomar decisiones basadas en datos utilizando evidencia del mundo real de su propio hospital.

El resultado: tratamientos más efectivos, seguros y sostenibles, con pacientes que permanecen en terapia el tiempo suficiente para lograr los mejores resultados clínicos.

Dashboard Preview

El problema del abandono terapéutico en enfermedades crónicas

Se estima que hasta la mitad de los pacientes crónicos no siguen su tratamiento según lo prescrito, lo que socava la eficacia de la terapia y conduce a complicaciones. La adherencia inadecuada a largo plazo conlleva enormes costes: solo en España, la falta de adherencia a los medicamentos causa alrededor de 18.400 muertes prematuras y unos 11.250 millones de euros en costes sanitarios evitables cada año. En toda Europa, se estima que la falta de adherencia supone una carga para los sistemas sanitarios de 125.000 millones de euros anuales y contribuye a aproximadamente 200.000 muertes prematuras al año.

6perAI cierra esta brecha mediante un software innovador de salud digital que analiza la persistencia terapéutica (la duración real que los pacientes permanecen en tratamiento) para cada terapia en la práctica clínica. Al identificar dónde, cuándo y por qué los pacientes interrumpen sus medicamentos, la plataforma permite intervenciones proactivas para mejorar la adherencia y extender la persistencia. Esto se traduce en pacientes más estables, menos recaídas y hospitalizaciones, y una mejora tangible en el ROI hospitalario gracias a una utilización más eficiente de los recursos. Con 6perAI, su hospital puede maximizar el valor clínico y económico de cada terapia, brindando una excelencia en la atención basada en datos y centrada en los resultados. Además de poder asignar de una manera más coste eficiente el presupuesto en medicamentos del hospital en la atención de los pacientes crónicos.

Producto

6perAI combina ciencia de datos y conocimiento clínico en una solución integral fácil de implementar. Se instala en los servidores del hospital (modelo on-premise), garantizando la seguridad y confidencialidad de los datos. A partir de la información existente (historias clínicas electrónicas, dispensación farmacéutica, etc.), 6perAI analiza de forma autónoma el desempeño de cada tratamiento en condiciones reales. Sus principales características incluyen:

  • Evaluación de persistencia terapéutica
    El sistema calcula la tasa de persistencia de cada terapia, estimando cuánto tiempo permanecen los pacientes en tratamiento. Emplea técnicas avanzadas como curvas de Kaplan–Meier para visualizar la “supervivencia” de los tratamientos en el tiempo, identificando puntos críticos de abandono.
  • Algoritmos predictivos de IA
    6perAI utiliza modelos de machine learning entrenados con datos históricos del hospital para predecir el riesgo de abandono de tratamiento en pacientes individuales.De este modo, puede alertar al equipo médico/farmacéutico sobre qué pacientes o grupos tienen mayor probabilidad de no mantener su terapia, facilitando intervenciones tempranas.
  • Análisis 3 en 1 (eficacia, seguridad, adherencia)
    Por cada medicamento o protocolo terapéutico, la plataforma evalúa tres ejes fundamentales: la efectividad (resultados clínicos alcanzados), la seguridad (perfil de efectos adversos) y la satisfacción/adherencia del paciente Esta visión holística permite determinar el valor terapéutico real de cada opción en la práctica.
  • Comparativas y rankings de tratamientos
    6perAI genera informes y visualizaciones que comparan la persistencia y resultados de distintas alternativas terapéuticas para una misma patología. Por ejemplo, es posible ver qué fármaco biológico para artritis logra mayor persistencia promedio y por qué (menor toxicidad, dosificación más cómoda, etc.), ayudando a seleccionar la mejor opción para cada perfil de paciente.
  • Panel de control intuitivo
    La información se presenta en dashboards interactivos y gráficos claros, accesibles tanto para farmacéuticos de hospital como para clínicos y gestores. Se pueden filtrar resultados por patología, línea de tratamiento (naïve o refractarios a uno/varias líneas terapéuticas), etc., adaptando el análisis a las necesidades de cada comité terapéutico.
  • Actualización continua
    A medida que se acumulan nuevos datos de pacientes, 6perAI recalcula automáticamente las métricas de persistencia y actualiza los modelos predictivos. Así, el conocimiento siempre está al día, reflejando la realidad dinámica del hospital.
  • Integración y soporte
    6perAI se integra de forma compatible con los sistemas de información hospitalarios (HL7, FHIR, bases de datos SQL, etc.), sin entorpecer los flujos de trabajo existentes. El equipo de 6perAI ofrece acompañamiento en la implementación, formación a usuarios y soporte técnico continuo para asegurar un máximo aprovechamiento de la herramienta.

Tecnología

6perAI ha sido construida con tecnología puntera de inteligencia artificial aplicada a la salud, cumpliendo los exigentes requerimientos del entorno hospitalario:

Análisis avanzado de persistencia terapéutica

Nuestra plataforma proporciona visualizaciones interactivas que permiten a los profesionales sanitarios:

  • Monitorizar la persistencia terapéutica en tiempo real
  • Identificar patrones de abandono de tratamiento
  • Comparar la efectividad de diferentes opciones terapéuticas
  • Predecir qué pacientes tienen mayor riesgo de discontinuación

Los algoritmos de IA procesan grandes volúmenes de datos clínicos para generar insights accionables que mejoran los resultados en salud.

Analytical Dashboard

IA de confianza y explicable

Los algoritmos de 6perAI han sido entrenados con datos de pacientes reales y validados externamente. Empleamos técnicas de machine learning y estadística clínica (por ejemplo, análisis de supervivencia Kaplan-Meier) reconocidas en la literatura científica La plataforma ofrece explicaciones claras de los factores que contribuyen al abandono terapéutico, lo que ayuda a los profesionales a entender y confiar en las recomendaciones de la IA.

On-premise y seguro

A diferencia de muchas soluciones en la nube, 6perAI se instala en la infraestructura del propio hospital, manteniendo todos los datos clínicos dentro de sus sistemas. Esto garantiza el cumplimiento de GDPR y normativas de privacidad sanitaria, a la vez que minimiza riesgos de ciberseguridad. Los datos nunca salen de su entorno de confianza.

Integración sencilla

Gracias a una arquitectura modular basada en APIs estándares, 6perAI se conecta fácilmente con el historial clínico electrónico, sistemas de farmacia y otras bases de datos hospitalarias. La ingesta de datos es automatizada (por ejemplo, extrayendo en segundo plano las dispensaciones de farmacia o resultados clínicos relevantes) y no interfiere con la operación diaria.

Rendimiento optimizado

La plataforma está diseñada para manejar grandes volúmenes de datos longitudinales sin afectar el rendimiento del sistema hospitalario. Puede procesar años de historial de cientos de pacientes en segundos, aprovechando aceleración por GPU cuando está disponible. Los cálculos de persistencia y las predicciones de IA se actualizan periódicamente (por ejemplo, mensualmente), con un consumo eficiente de recursos.

Escalable y personalizable

6perAI puede ampliarse para cubrir nuevas patologías o unidades de negocio a medida que el hospital lo requiera. Los modelos de IA se reentrenan para adaptarse a las características específicas de cada centro y población. Además, la interfaz de usuario puede configurarse con métricas o vistas adicionales según las preferencias del equipo (p. ej., incluir indicadores de calidad, PROMs, etc.).

Soporte técnico especializado

Detrás de 6perAI hay un equipo multidisciplinario de farmacéuticos hospitalarios, médicos e ingenieros de datos. Brindamos acompañamiento continuo, actualizaciones de software y soporte 24/7. Asimismo, incorporamos mejoras basadas en la evidencia emergente y las publicaciones científicas del campo de la medicina 6P para mantener la herramienta a la vanguardia.

Beneficios clínicos y económicos

6perAI proporciona ventajas tangibles para pacientes, profesionales sanitarios y gestores hospitalarios:

Mejora de resultados clínicos

Al identificar precozmente pacientes con riesgo de abandono, los equipos médicos pueden intervenir antes de que se produzca la discontinuación del tratamiento. Esto se traduce en mayor control de la enfermedad, menos complicaciones y mejor calidad de vida para los pacientes. Estudios demuestran que mejorar la persistencia terapéutica puede reducir hasta un 30% las hospitalizaciones en patologías crónicas como diabetes, EPOC o enfermedades autoinmunes.

Optimización de recursos económicos

Los tratamientos abandonados prematuramente representan un desperdicio significativo de recursos. 6perAI ayuda a maximizar el retorno de la inversión terapéutica al asegurar que los pacientes permanezcan en tratamiento el tiempo suficiente para obtener beneficios clínicos. Además, al comparar la persistencia real de diferentes opciones terapéuticas, facilita decisiones de compra más informadas y coste-efectivas.

Alertas proactivas

La plataforma monitoriza continuamente patrones de dispensación y uso, alertando automáticamente cuando detecta signos de posible abandono (por ejemplo, retrasos en la recogida de medicación o patrones irregulares). Esto permite una gestión proactiva en lugar de reactiva, anticipando problemas antes de que impacten en resultados clínicos.

Eficiencia del personal sanitario

La plataforma identifica proactivamente qué pacientes necesitan mayor atención y seguimiento, permitiendo al equipo asistencial priorizar sus esfuerzos donde realmente marcan diferencia. Esto optimiza el tiempo del personal clínico, un recurso siempre limitado en entornos hospitalarios.

Impacto económico y ROI

Mejorar la persistencia conlleva ahorros significativos al evitar gasto en tratamientos prematuramente abandonados y prevenir complicaciones costosas. Para un hospital privado, esto se traduce en un ROI hospitalario más sólido: mejores resultados en salud sin incrementos proporcionales en el gasto.

Modelo 6P: Persistencia como nuevo paradigma

El concepto de medicina 6P amplía la medicina personalizada tradicional añadiendo la dimensión de Persistencia a las 5 'P' clásicas.

Persistencia terapéutica

La persistencia terapéutica es el tiempo que un paciente mantiene un tratamiento desde el inicio hasta su discontinuación definitiva.

Diferencia con adherencia

Se diferencia de la adherencia en que esta última indica qué porcentaje de dosis o indicaciones sigue el paciente correctamente en un periodo. La persistencia, en cambio, integra la adherencia en un contexto temporal.

Nota OMS

Numerosos estudios respaldan la relevancia de medir la persistencia. La OMS subraya que la falta de adherencia en crónicos es un problema crítico.

Casos clínicos y referencias científicas

Evidencia científica que respalda el modelo de persistencia terapéutica

Resultados demostrados

Análisis de persistencia

Monitorice la persistencia terapéutica de sus pacientes con tratamientos biológicos y detecte patrones de abandono temprano.

Mejora de resultados

Identifique a los pacientes en riesgo de abandono y realice intervenciones terapéuticas personalizadas para mejorar los resultados clínicos.

Casos clínicos

Medicina 6P (2023)

Artículo en Journal of Healthcare Quality Research que introduce la persistencia terapéutica como la sexta 'P' de la medicina moderna.

Persistencia en psoriasis (2024)

Estudio en Farmacia Hospitalaria sobre la persistencia a largo plazo de secukinumab en pacientes con psoriasis moderada-grave, mostrando tasas de persistencia del 72,7% al año, 51,1% a 2 años y 39,8% a 3 años.

Valor de la persistencia vs. adherencia (2022)

Análisis que comparó la persistencia de un fármaco biológico original frente a su biosimilar en enfermedad inflamatoria intestinal, subrayando la importancia de considerar la persistencia al introducir biosimilares.

Precios

Licencia Básica Popular

Incluye análisis de persistencia, dashboards básicos y soporte estándar.
Precio bajo solicitud

Solicitar información
Licencia Pro Recomendada

Incluye todos los módulos, IA predictiva, integración avanzada y soporte premium.
Precio bajo solicitud

Solicitar información
Licencia Personalizada A medida

Planes y módulos personalizados según necesidades, integración total y soporte dedicado.
Precio bajo solicitud

Solicitar información

Preguntas frecuentes

Sí, 6perAI se instala on-premise, por lo que todos los datos permanecen en el entorno seguro del hospital y cumple plenamente con GDPR y normativas locales.

Una implantación típica requiere entre 2 y 4 semanas, incluyendo instalación, configuración y formación del personal.

Por supuesto. 6perAI está diseñada para integrarse fácilmente con sistemas hospitalarios estándar (HL7, FHIR, SQL, etc.) y puede adaptarse a los flujos de trabajo del centro.

Todas las licencias incluyen soporte técnico, actualizaciones y acceso a documentación. Las licencias Avanzada y Enterprise ofrecen opciones de soporte ampliado.

Contacto

Para más información, demos personalizadas o consultas, contáctanos:

  • Email: info@6perai.com
  • Teléfono: +34 625 55 69 22
  • Web: www.6perai.com
Contacto